Hace tan sólo una década la idea de máquinas que se comunican entre ellas, programan producciones y desarrollan servicios sin intervención humana, era únicamente posible en guiones de películas de ciencia-ficción.
Pero, el futuro con inteligencias artificiales aplicadas a la producción, comunicaciones máquina-a-máquina y procesos de fabricación 100% automáticos, es una realidad muy tangible.
La industria 4.0 avanza a pasos agigantados hacia un cambio radical de los paradigmas empresariales, productivos y directivos incorporando la tecnología, la conexión y las comunicaciones como pilares fundacionales. Además, lo que se conoce como la cuarta revolución industrial es uno de los cambios con mayor penetración en el mundo.
| Un estudio reciente demuestra que el giro hacia la industria 4.0 crece a una tasa de 16% interanual. |
Se estima que para el año 2026, la inversión mundial en la instalación de equipos, sistemas, softwares, formación y cambios de metodologías industriales, sobrepasará los 165.000 millones de euros a nivel mundial.
Aunque requiere un proceso de aprendizaje, cambios de enfoque y especialización del recurso humano, la industria 4.0 se fundamenta en la tecnología, la inteligencia artificial y los sistemas computarizados para poder implementarse de forma efectiva.
En este sentido, la seguridad juega un papel crítico que permite proteger los equipos, sistemas y datos de ataques, robos, alteraciones maliciosas, espionajes y duplicados no autorizados.
Hoy en día, el avance en materia de ciberseguridad es impactante. Sin embargo, la protección física de centros de datos, maquinarias y áreas críticas descansa en sistemas binarios, analógicos y sumamente vulnerables.
La seguridad electrónica y los sistemas de controles de acceso inteligentes son indispensables en el desarrollo de la industria 4.0 y la llegada de la cuarta revolución industrial a España.
Cuando la industria es la víctima
La seguridad del sector industrial, de naves y fábricas productivas es crucial en el desarrollo económico actual. Como podrás ver en “10 claves en la implementación de control de acceso en un edificio industrial”, aún existen muchos retos y puntos vulnerables en la seguridad industrial moderna.
La industria es víctima de un tipo de robo muy diferente al estereotipo delincuencial habitual. Asimismo, el espionaje industrial no pertenece sólo a los hackers profesionales o grandes consorcios financieros.
Casi dos tercios de las industrias españolas han sufrido algún tipo de robo de información, fórmulas, planos, proyectos, ideas e información confidencial de clientes, proveedores, socios y empleados. Estas cifras demoledoras han resultado en grandes pérdidas económicas, retrasos en el desarrollo de productos, investigación, largas batallas legales e incluso, ha causado la salida del mercado de algunas firmas.

Lo más alarmante de estos datos es que la mayoría de estos ataques se ejecutan por empleados, técnicos, directivos y personas con libertad de acceso en las instalaciones industriales. Estas personas no sólo han dado información confidencial a personas ajenas a la empresa sino que han causado daños físicos a equipos, sabotajes a procesos productivos y daños incuantificables a la industria.
La seguridad y el control de accesos: La columna vertebral de la industria 4.0
La industria 4.0 se basa en la implementación de sistemas de predicción de demanda, gestión de datos, producciones controladas, automatización de procesos y optimización de recursos.
Estos cambios en la metodología productiva dependen de la interacción de una serie de equipos y maquinarias, sistemas de comunicación, operativos y administrativos, así como procesadores, analistas de escenarios e inteligencia artificial.

La interacción entre hardware y software se acciona en procesos M2M, WSN, internet de las cosas, cloud computing y machine learning. Todos estos procesos funcionan estrictamente bajo una compleja programación y sincronía de diseño de códigos informáticos, algoritmos y análisis de escenarios.
Un simple cambio en un código de programación, un daño malicioso en un equipo, la alteración de los datos de una formulación o de un paso del proceso productivo puede ocasionar enormes pérdidas en una industria.

La industria y el tejido empresarial español ha invertido en 2021 más de 1.000 millones de euros en ciberseguridad y protección de datos. Sin embargo, la protección sustentada en sistemas de control de accesos para la industria como solución proactiva, predictiva y disuasiva, ha quedado relegada a un segundo plano.
Los controles de acceso con lectores biométricos basados en la lectura de la huella dactilar con sistemas intuitivos, escalables y jerarquizables, es la solución más eficiente en la protección integral de la industria 4.0.

Soluciones NÜO, control de acceso para la industria
Los controles de acceso NÜO permiten a la industria sentar las bases para el desarrollo y el crecimiento en la cuarta revolución industrial. Nuestros sistemas y el acompañamiento contínuo permiten que la seguridad sea una preocupación menos en este proceso tan complejo.
Los controles de acceso por biometría, con lectores de huella y tecnología multiespectral permiten a tu industria un control global y 100% efectivo de todo lo que pasa en las instalaciones, desde quien accedió cuando y donde, hasta intentos no autorizados de acceso. Desde NÜO siempre recomendamos el uso de biometría para garantizar la seguridad de las industrias, ya que las tarjetas, llaveros o llaves tradicionales se prestan fácilmente entre compañeros para burlar el sistema, se pierden y se roban. Los lectores biométricos de huella garantizan la identidad de la persona.

Los sistemas de control de acceso para la industria de NÜO se adaptan a cada nave industrial gracias a nuestra amplia gama de dispositivos y funcionalidades. Cada tipo de industria encontrará el sistema de control de acceso perfecto para sus necesidades; desde la industria alimentaria, fábricas de industria pesada, el sector pharma, la industria automovilística, etc. Y ello gracias al apoyo de nuestros técnicos-comerciales expertos en el diseño y elaboración de proyectos de seguridad, que te harán, sin compromiso, un estudio completo de seguridad de tus instalaciones para encontrar la mejor solución adaptada a tu industria. Cuéntanos aqui tu proyecto y te asesoramos sin ningún compromiso.
Nuestro equipo de ingenieros desarrollan una solución a medida personalizada para tu industria. Puedes obtener una DEMO totalmente gratuita y en la que podrás presenciar la eficiencia, seguridad y rapidez de los controles de acceso NÜO.
NÜO Planet es tu partner de seguridad en tu camino hacia la innovación, la optimización de tu producción y el cambio hacia la industria 4.0.
Escrito por: NÜO Planet
Categorías: Sector Industrial






